ONAMIAP hizo un plantón frente al congreso por aprobación de Ley de derechos de la Naturaleza

Proyecto de Ley 6957 busca reconocer derechos de la naturaleza, ecosistemas y las especies.

La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) realizó un plantón para exigir la aprobación del proyecto de ley que busca reconocer los derechos de la madre naturaleza. Acudiendo a la convocatoria de la organización indígena, cientos de personas se congregaron la mañana de este lunes en el frontis del Congreso de la República.

En declaraciones para ONAMIAP, Flor Barrientos, representante de la Federación de Mujeres de la Provincia de Angaraes (FEMUPA), explicó la necesidad de un cambio de visión frente a la emergencia climática. Tras ser aprobada por unanimidad en la Comisión Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología (CPAAAAE) en abril de este año, el Proyecto de Ley pasará al debate en el pleno.

Como señala la iniciativa legislativa, se busca reconocer a la naturaleza como ser vivo con derechos, lo que conllevaría a que sea sujeto de protección por parte del Estado. En esa línea, se evitarían afectaciones vinculadas a la privatización y mercantilización de los sistemas de vida y sus componentes naturales. Además, en el proyecto se establecen mecanismos para la participación de los pueblos originarios en la defensa de la naturaleza.

Fuente: Servindi