Falabella: conminan a sus trabajadores a votar por Keiko Fujimori

Sindicato de trabajadores denunció que empleadores amenazaban con el cierre de sus establecimientos y que cada quien sería responsable de su voto.

Continúan las denuncian de presiones electorales hacia los trabajadores. A pesar de el Código Penal Peruano prohíbe expresamente la inducción a no votar o votar en un sentido determinado (Artículo 356), los empleadores de Falabella habrían hecho caso omiso de las normas y estarían presionando a sus trabajadores a votar por Keiko Fujimori.

Así lo ha denunciado el sindicato de trabajadores de la empresa, indicando que los empleadores afirmaron que el cierre de sus establecimientos en Argentina era producto de la situación política en ese país. Así mismo, advirtieron que en el caso peruano, cada quien sería responsable de sus decisiones y voto. A través de las redes sociales, el medio informativo Spacio Libre publicó unas fotografías en donde se puede apreciar la transmisión de una entrevista al candidato Pedro Castillo al medio UCI noticias, sonde hablaba de los monopolios empresariales. Esto con la intención de decir que la opción por la cual votar debería ser Keiko Fujimori, a riesgo de perder sus empleos.

La situación se estaría repitiendo en otras empresas. El asesor sindical Job Rosales, sostuvo que durante las últimas semanas las empresas han acelerado los despidos colectivos y jubilaciones anticipadas, bajo el argumento de la incertidumbre por las elecciones nacionales.

Presiones electorales similares han sido denunciadas también en el sector público. Wayka ha revelado que en la Municipalidad de Ventanilla, se está obligando a los trabajadores a realizar horas extras para hacer campaña a favor de Fujimori. La gestión está a cargo de Pedro Spadaro, conocido excongresista fujimorista. A los trabajadores se les estaría exigiendo repartir volantes, colocar carteles y pintar murales a favor de la candidata de Fuerza Popular.

Fuente: Spacio Libre, Wayka Perú, El País (España)