REPORTE SEMANAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID-19
Año 2. Nº 10
Editorial
Temor al cambio
Las encuestas presidenciales publicadas durante el fin de semana dieron cuenta de que ha aumentado la brecha entre los dos candidatos, con Pedro Castillo de Perú Libre acercándose cada vez más a la Presidencia de la República. Esta situación está llevando a la desesperación al sector que no quiere que se realice ningún tipo de cambio en el modelo económico.
Noticias
- Telefónica presentará nueva solicitud de cese colectivo.
- Congreso de la República aprobó construcción de carretera hacia Brasil que pone en riesgo territorios indígenas.
- Shougang: Más de un millón de soles en multas interpuestas por SUNAFIL entre el 2020 y el 2021.
- Laboratorios de Ernesto Bustamante deben hasta 8 millones de soles a la SUNAT.
- Congreso de la República aprobó nueva ley del Teletrabajo.
- Fiscalía indaga proyecto del ejecutivo que permitiría la pesca industrial en un área protegida en la reserva de Nasca.
- Comunidad Ccollana y Ministerio de Energía y Minas reinician diálogo con Minera Hudbay.
- Apurímac: Denuncian a Minera Anavis por contaminación de aguas de Huaquirca.
- Presidente Francisco Sagasti anuncia contrato con Francia para ejecución de nueva Carretera Central.
- Reconocen a Sindicato de Trabajadores del Comité de Lucha de la Agroexportación de la Región Ica.
Derechos en Emergencia – Reporte Semanal sobre Empresas y Derechos Humanos en Tiempos de COVID19, es una publicación de la Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos, conformada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), OXFAM en Perú, Diakonia, CooperAcción, Perú Equidad, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Red Muqui, RedGe, IBC, Fedepaz, CAAAP, Codehica, EarthRights International, PLADES, APRODEH, CEAS, Derechos Humanos sin Fronteras, IDLADS, CIPCA, GRUFIDES, IESI, 11.11.11 y Amnistía Internacional – Perú.