Los días 5 y 6 de mayo se llevará de forma virtual el II Taller Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos con la participación de la Plataforma de la Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos, la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Central Autónoma de Trabajadores el Perú (CATP), la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y la Plataforma Indígena sobre Empresas y Derechos Humanos.
Durante el taller las diversas organizaciones participantes discutirán los puntos críticos del borrador del Plan Nacional de Acción presentado por el Poder Ejecutivo, que han sido dividido en tres ejes: el eje ambiental, laboral y el eje de género y mujeres. Así mismo, se hará un análisis comparado respecto a las experiencias de otros países que ya han implementado una herramienta similar, como lo son Chile y Colombia en la región, así como otras 20 naciones a nivel global.
El borrador del PNA es resultado del trabajo realizado en la Mesa Multiactor organizado desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS). A través de este espacio la sociedad civil ha podido presentar diagnósticos y opiniones sobre el respeto de los derechos humanos por parte de las empresas en nuestro país.