#Derechos en Emergencia (07/05/2021)

REPORTE SEMANAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID-19

7 de mayo del 2021 – Perú. Año 2 Nº 7

Editorial

El Mes de los trabajadores y trabajadoras en medio de la incertidumbre

El pasado primero de mayo se conmemoró como todos los años el Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras. En este día se recuerda a los Mártires de Chicago, quienes en 1886 organizaron una huelga exigiendo a sus empleadores el establecimiento de la jornada laboral de 8 horas. Muchos de ellos fueron luego enjuiciados y condenados de muerte, en juicios que la historia ha calificado como ilegítimos y malintencionados. En la gran mayoría de países se ha escogido esta fecha en homenaje a estos mártires y la importancia de su lucha por el reconocimiento de sus derechos laborales. Más de 100 años después, la práctica de criminalizar y enjuiciar a quienes se organizan para exigir el respeto de sus derechos más básicos sigo vigente.

Noticias

Comunicación gráfica

Derechos en Emergencia – Reporte Semanal sobre Empresas y Derechos Humanos en Tiempos de COVID19, es una publicación de la Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos, conformada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), OXFAM en Perú, Diakonia, CooperAcción, Perú Equidad, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Red Muqui, RedGe, IBC, Fedepaz, CAAAP, Codehica, EarthRights International, PLADES, APRODEH, CEAS, Derechos Humanos sin Fronteras, IDLADS, CIPCA, GRUFIDES, IESI, 11.11.11 y Amnistía Internacional – Perú.