El Poder Judicial admitió una demanda que podría romper el monopolio farmacéutico que tiene el Grupo Intercorp en nuestro país. Dicho grupo acapara el 83% del mercado de farmacias a través de diferentes razones sociales, entre las que se encuentran: Inkafarma, MiFarma, Arcángen, Química Suiza, BTL, Fasa y Cifarma. La demanda de amparo fue interpuesta contra las empresas InRetail Pharma S.A. y Quicorp S.A. y busca el reconocimiento de la vulneración del derecho a la salud, la libre competencia y los derechos del consumidor; por medio del abuso de la posición de dominio.
En el 2018 InRetail Pharma adquirió la totalidad de las acciones de Quicorp, logrando obtener el 83% del mercado de farmacias. Posteriomente a la fusión se detectó que las cadenas del grupo ofrecían en venta los medicamentos hasta 10 veces por encima del precio de los medicamentos genéricos. A pesar de las normas para prevenir esta situación, durante la pandemia se volvió a registrar aumentos de hasta 30 veces el valor de los medicamentos.
La demanda fue interpuesta por la congresistas Mirtha Vásquez, presidenta del Congreso, y Rocío Silva Santisteban junto a pacientes de enfermedades crónicas. La demanda también solicita al Ministerio de Salud que se establezca un protocolo para controlar casos de futuras fusiones de empresas y así evitar monopolios en la venta de insumos médicos.
Fuente: La República, RPP, Wayka