REPORTE SEMANAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID-19
Editorial:
Se inicia una nueva etapa en la elaboración del Plan Nacional de Acción de Empresas y Derechos Humanos
La crisis económica y social que ha desatado la pandemia del coronavirus en nuestro país ha terminado por evidenciar la precariedad de la protección de cientos de miles de trabajadores y trabajadoras, poniendo en debate, como reflexionábamos la semana pasada, la continuidad misma del modelo económico sobre el que se sustenta el llamado «milagro» peruano. Un modelo que se sustenta sobre los continuos abusos y explotación de los asalariados y la desprotección de las víctimas directas e indirectas de las actividades económicas, en particular, las extractivas; como son las comunidades originarias y pueblos indígenas. Ante esto es necesario cambiar la relación entre el Estado, las empresas y la sociedad civil, y una oportunidad para ello es mediante la elaboración del Plan Nacional de Acción (PNA) de Empresas y Derechos Humanos, que tiene por objetivo que se garanticen las condiciones mínimas de respeto de los derechos humanos por parte de las empresas de acuerdo al respeto del estándar internacional.
Noticias
- COVID-19: Perú rompe record en número de fallecidos
- Solo 20% de las vacunas compradas llegaría durante el primer semestre.
- Pluspetrol: En los Países Bajos admiten denuncia de pueblos indígenas por contaminación y violación de derechos humanos.
- Lima: Más de 700 000 personas se quedaron desempleadas entre enero y marzo del 2021.
- Volcan: Empresa minera busca socio para invertir en Chancay, mientras sus trabajadores siguen en huelga indefinida.
- Gobierno publica nuevo reglamento para el sector hidrocarburos.
- Cajabamba: Condenan por difamación a dos defensores ambientales.
- Sindicatos de trabajadores de Telefónica del Perú denuncian irregularidades en proceso de reestructuración de la compañia.
- Se aprobó mecanismo intersectorial para la protección de personas defensoras de derechos humanos.
- Ministerio de Relaciones Exteriores ratificó convenio contra el trabajo forzado.
Comunicación gráfica
