REPORTE SEMANAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID-19
Editorial
El modelo al centro del debate
El 11 de abril casi 24 millones de peruanos fueron convocados para eligir al próximo presidente o presidenta, y los miembros del Congreso de la República que nos gobernarán por los próximos 5 años. Los resultados hasta el momento dan como ganador de la primera vuelta José Pedro Castillo Terrones, representante de Perú Libre, con poco más de 2,6 millones de votos o el 19% de los votos válidos. Lo acompañaría en la segunda vuelta Keiko Sofía Fujimori Higuchi, de Fuerza Popular, que obtuvo 1,8 millones de votos o 13,3%.
Noticias
- Desalojaron a miles de personas sin hogar que ocupaban terrenos del Morro Solar
- COVID-19: Perú alcanza un pico en los fallecimientos
- Ministerio de Trabajo aprobó primera lista de empresas elegibles para el subsidio a la planilla
- Idecopi multa a Mifarma por no vender medicamentos genéricos por unidad
- Autoridades de Loreto ocultaron los cuerpos de hasta 400 fallecidos por COVID-19
- Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes exige la creación de una Reserva Indígena para el pueblo Mashco Piro
- Trabajadores de la mina Animon iniciarán una huelga indefinida
- Trabajadore de Cerro SAC exigen cumplir con sus derechos y con protocolos sanitarios
- Comisión de Economía del Congreso aprobó compra de vacunas por el sector privado
- 800 trabajadores serán despedidos en Telefónica del Perú
Comunicación gráfica

Derechos en Emergencia – Reporte Semanal sobre Empresas y Derechos Humanos en Tiempos de COVID19, es una publicación de la Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos, conformada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), OXFAM en Perú, Diakonia, CooperAcción, Perú Equidad, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Red Muqui, RedGe, IBC, Fedepaz, CAAAP, Codehica, EarthRights International, PLADES, APRODEH, CEAS, Derechos Humanos sin Fronteras, IDLADS, CIPCA, GRUFIDES, IESI, 11.11.11 y Amnistía Internacional – Perú.