Ministerio de Salud anuncia una nueva estrategia de vacunación

Nueva estragia buscará garantizar vacunación a grupos vulnerables

Tras los continuos reportes de irregularidades en el proceso de vacunación, el gobierno de Francisco Sagasti decidió cambiar de estrategia y aprobó un nuevo modelo de vacunación que empezará a aplicarse desde el 16 de abril. Esta nueva estrategia se enfocará en inmunizar a poblaciones completas por distritos y provincias, según los grupos de edad a los que pertenecen. Los distritos además serán priorizados por el grado de riesgo que presentan.

La nueva estrategia también contempla la creación de un padrón universal de vacunación en base a los datos del RENIEC. Según el gobierno, se espera lograr vacunar a más de 200 000 adultos mayores de 80 años en Lima y Callao durante el mes de abril.

Este proceso se viabilizaría con la llegada de nuevos lotes de vacunas. Desde el miércoles 7 de abril se espera que la vacuna de Pfizer llegue al Perú en lotes de 200 000 dosis semanales. Con respecto a las vacunas de Sinopharm, el titular del MINSA indicó que el retraso es producto de la falta de entrega de información por parte de la empresa farmacéutica. No ha sucedido lo mismo con Gamaleya, empresa titular de la vacuna rusa Sputnik V, por lo que se considera que es probable que estas puedan llegar antes que las vacunas chinas.

Según un reporte de Canal N, para varios especialistas nos encontramos en el peor momento de la pandemia tras recogerse de forma oficial una nueva cifra record de 294 fallecidos en un solo día. En el mismo sentido, el Financial Times ha vuelto a colocar al Perú en el primer lugar de exceso de muertos a nivel global, tanto en relación con su promedio histórico, así como número de fallecidos por cada millón de habitantes.

El Ministro de Salud, Oscar Ugarte, informó que la variante brasileña del COVID-19 se ha extendido con mayor fuerza durante las últimas semanas y ahora se encuentra en casi todas las regiones del país. En ese sentido, se habría vuelto la variante predominante. Anunció que se están haciendo análisis en todo el país para hacer seguimiento a dicha variante.

Fuente: La República, Canal N, Financial Times, RPP