Congreso de la República aprobó normativa para atender a personas afectadas por metales tóxicos

Hasta 10 millones de personas han sido expuestas a metales y otras sustancias químicas tóxicas

El pasado martes 30 de marzo se aprobaron en el Congreso de la República los proyectos de ley Nº 1256/2016 y Nº 2740/2017 los que buscaban fortalecer la promoción, prevención, mitigación, atención y rehabilitación de la salud a todas aquellas personas que hayan sido afectadas por la contaminación de metales pesados, así como otras sustancias químicas tóxicas. El dictamen fue aprobado con 98 votos a favor.

La normativa ha sido impulsada por Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales, Metaloides y otras Sustancias Químicas Tóxicas, así como otros actores de la sociedad civil con los que se organizaron exigiendo una protección efectiva de la salud.

Según un informe especial del Ministerio de Salud (MINSA), hasta 10 millones de personas han sido expuesta a metales o químicos contaminantes en el país. Muchas actividades extractivas tienen efectos negativos sobre el ambiente y en la salud de las personas, algunos de ellos irreversibles. Se espera que esta norma pueda contribuir a brindar la atención requerida para las familias afectadas, y que además, se pueda reconocer la prioridad de esta agenda, generando y formalizando espacios de participación.

Las organizaciones de afectados y afectadas, así como otras instituciones de la sociedad civil, esperan que el Ejecutivo ratifique, promulgue e implemente esta normativa.

Fuente: Cooperacción, Red Muqui