Hasta 307 personas se habrían vacunado de forma irregular en las regiones. Así titula el último reportaje de Ojo Público sobre las deficiencias del proceso de vacunación.
La extensión de estas irregularides se evidencio luego de un primer reporte de vacunaciones ilegales en Loreto. En dicha región, se detectó que unas 66 personas, incluyendo alcaldes y exalcaldes, habrían sido vacunadas a pesar de no encontrarse en los grupos priorizados. La Defensoría del pueblo ha pedido a la DIRESA de la región que inicie una investigación exhaustiva, para determinar a los responsables de alterar el proceso de vacunación.

Según el reporte de Ojo Público, el número de vacunados de forma irregular en Loreto es de 10 personas, aunque la cifra final sigue en investigación. La región con mayor número de vacunaciones irregulares es Lambayeque, donde se han detectado hasta 113 casos de vacunaciones de personal de EsSalud con licencia con goce de haber. En Moqugua, fueron 76 miembros del personal del Hospital de Ilo y del Hospital regional, que no contaban con contrato u orden de servicios, o no cumplían los requisitos exigidos quienes accedieron a este beneficio. Asi mismo, en la región de Tumbes se encontraron 55 casos de vacunados en los hospitales regional Jamo II y las microredes Zarumilla, Corrales y Zorritos. Entre las otras regiones que se han encontrado casos se encuentran: Amazonas, Apurimac, La Libertad, Cajamarca, Tacna, Huancavelica y Madre de Dios.
Además de las vacunas irregulares, también se detectó que en muchas regiones los padrones proporcionados por el Ministerio de Salud se encontraban desactualizados, y las autoridades regionales no contaban con recursos para poder tener los propios.
Fuente: Ojo Público, Salud con Lupa