Trabajadores de Shougang iniciaron huelga indefinida

Los trabajadores exigen la mejora de las condiciones laborales, que se mejoren los protocolos ante la crisis sanitaria, y se otorgue una indemización a las viudas de los trabajadores.

El pasado 16 de marzo, los trabajadores de la Minera Shougang iniciaron una huelga indefinida exigiendo la solución de su pliego de reclamos. Los trabajadores exigen la mejora de las condiciones laborales, que se mejoren los protocolos ante la crisis sanitaria, y se otorgue una indemización a las viudas de los trabajadores que fallecieron a causa del COVID-19.

La falta de cumplimiento de los protocolos por parte de la minera ya había sido denunciado ante SUNAFIL el pasado 8 de febrero, como recordó el Observatorio de Conflictos Mineros. La empresa habría venido incumpliendo con su plan de vigilancia y prevención, disponía de poco personal médico, y omitían entregar los documentos con los resultados de las pruebas a los trabajadores.

El sindicato denunció que hasta el momento la empresa se niega a mejorar los salarios de sus empleados, a pesar de que tuvieron ganancias netas por más de 1,2 millones de soles durante el 2020. También denunciaron que la empresa se negó a promover el diálogo y han tenido "actitudes inhumanas" frente a su situación.

La continua vulneración a los derechos humanos y laborales de la empresa iqueteña, son el eje del documental "Entre el hierro y el mar" (de la productora Hiperactiva Comunicaciones) que estará disponible en la plataforma transmedia desde el 24 de marzo de este año.

Fuentes: FNTMMSP, Observatorio de Conflictos Mineros, Gran Angular