Aun no hay claridad para el inicio de la vacunación de los pueblos indígenas

¿Cual es la propuesta del gobierno para vacunar a los pueblos indígenas? Hasta el momento no se conoce plan alguno para iniciar con la vacunación de estos pueblos, que están considerados como parte de la Fase II del Plan Nacional de Vacunación.

¿Cual es la propuesta del gobierno para vacunar a los pueblos indígenas? Hasta el momento no se conoce plan alguno para iniciar con la vacunación de estos pueblos, que están considerados como parte de la Fase II del Plan Nacional de Vacunación.

La precariedad de la información ha hecho complicado conocer la el avance de la pandemia entre los pueblos indígenas. Al 22 de marzo de este año la Sala de población indígena con COVID-19 contabilizaba 27 mil contagios confirmados de COVID-19 y 178 defunciones. Sin embargo, se considera que el registro está limitado y desactualizado.

Este déficit en la información también alcanza al proceso de vacunación. Con base en la información del INEI, el Ministerio de Cultura considera que se necesitan vacunar a 2 014 534 personas, 470 591 en los amazonía y 1 543 943 en los andes. La defensoría del pueblo viene alertando que hasta el 60% de las casi 7 mil comunidades existentes en el pais no cuentan con servicios de salud en sus localidades.

Mientras tanto la variante brasileña del coronavirus amenaza al corredor amazónico. Desde que el Ministerio de salud confirmara un primer caso de esta variante, se han continuado registrando nuevos casos en la frontera entre nuestro país, Colombia y Brasil. Esta variante, viene atacando con fuerza la ciudad Manaos, en Brasil, la que se conecta por via fluvial con Leticia (Colombia) y Santa Rosa (Perú). Esta conexión ha permitido durante el año pasado los contagios del coronavirus, y se cree que sucedería lo mismo con las nuevas variantes. Jorge Pérez Rubio, presiente de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) y el apu kichwa Jaima Hualinga, de la comunidad indígena de Nuevo Andoas, manifestaron su preocupación; y reportaron que han incrementado los contagios en sus respectivas poblaciones.

Fuente: Ojo Público.