
En una carta enviada al Ministro de Trabajo Javier Palacios Gallegos, la Federación nacional de trabajadores mineros, metalúrgicos y siderúrgicos del Perú (FNTMMSP) solicitó que sean escuchados por el Poder Ejecutivo y que se iniciará una medida de lucha este miércoles 9 de diciembre.
Asimismo en la carta del día 07 de diciembre señalan que “Todavía prevalece el autoritarismo; los privilegios de clase, de apellido, de afiliación política; el centralismo egoísta; la corrupción; la falta de transparencia en los concursos públicos y en los procesos de adquisición de bienes.”
En esa línea demandan que se inicia un diálogo y en el cuan plantean las siguientes demandas: la aprobación proyecto de ley y Comisión Tripartita: MINTRA, SNMPE y FNTMMSP; el cese al abuso de la Suspensión perfecta de labores y/o Ceses colectivos, además con el despido selectivo de dirigentes sindicales con mayor impacto en trabajadores de intermediación laboral y tercerizados; Detener los contagios COVID 19 debido a las jornadas atípicas de trabajo fuera del marco de la de ley, alimentación deficiente, viviendas mineras y baños compartidos; La eliminación de la tercerización laboral, salvo en las actividades de alta especialización. La tercerización se ha convertido en un vehículo para precarizar el empleo; Se garantice las Negociaciones Colectivas por empresa y rama de actividad; Que se cree una Comisión Fiscalizadora en FONDOEMPLEO
Finalmente la FNTMMSP recordó que desde inicio de la pandemia han propuesto un diálogo fructífero ante la problemática que atraviesan al despacho presidencial, congreso, ministros y autoridades.
“Sin embargo, hasta la fecha no existe voluntad de nuestros gobernantes de ejecutar acciones concretas en vías de otorgar soluciones, por lo tanto, ante la indiferencia del gobierno y autoridades a partir del día miércoles 09 de diciembre el sector minero, metalúrgico y siderúrgico se declara en PROTESTA INDEFINIDA.” puntualizó la carta de los trabajadores mineros.
Tomado de OCM