
El pasado miércoles 25 de noviembre Delmer Alva Ballena, dirigente de la JAS del centro poblado de Shiracmaca fue atacado por personal de la empresa minera Summa Gold que opera en Cerro El Toro, ubicado en Huamachuco, las imágenes y el registro de estos hechos circulan en las redes sociales.
Tras recibir una llamada que indicaba la rotura de las tuberías de abastecimiento de agua de las comunidades de Shiracmaca y El Toro, logró llegar al lugar donde se encontró con una operación minera debajo de las instalaciones de agua.
Debido a ello, el sr. Alva Ballena decidió grabar todo para tener pruebas y utilizarlas para denunciar el hecho, sin embargo, a los minutos llegaron trabajadores de la empresa minera Summa Gold a interviniendo de manera violenta al señor Alva; en el video que logró grabar se observa el preciso instante donde uno de los miembros de seguridad desenfunda su arma y realiza 2 disparos al suelo. El dirigente terminó con la cabeza rota producto de un golpe realizado con el arma, además indicó que continuaron realizando disparos a quema ropa.
A raíz de lo sucedido, los pobladores de Shiracmaca se han organizado para realizar el día 27 de noviembre una gran movilización en contra de la minera Summa Gold que viene operando hace buen tiempo en la zona. La movilización obedece al cansancio y al abuso permanente de la minera, así como el olvido de las autoridades regionales y nacionales a la demandas que vienen planteando.
El caso esta ubicado en el departamento de La Libertad, en la provincia Sánchez Carrión, Huamachuco; el caso de Cerro El Toro no debe pasar desapercibido por todas las denuncias que se reciben de la zona. Según lo manifestado por el Sr. Moisés Ruiz, Presidente de Defensa de los Intereses de la Provincia de Sánchez Carrión, se trata de un área que del año 2000 al 2012 fue utilizada por mineros artesanales para la extracción de oro. Sin embargo, desde el 2006 la empresa minera, cuya razón social actual es Summa Gold Corporation, consiguió obtener 7 concesiones en cerro El Toro.
Un hecho que no pasa desapercibido para los pobladores de Huamachuco es que esta empresa minera de capital peruano habría cambiado de razón social en cinco oportunidades; Santa Marina S.A en el 2008, Carlos A. Díaz Marino en el 2011, Corporación del Centro S.A.C. en el 2013, Los Andes Perú Gold S.A.C. en el 2016 y finalmente; Summa Gold Corporation desde el 2019 hasta hoy. Según declaraciones del Sr. Ruiz, esto se debería a las diferentes denuncias realizadas por los pobladores en contra de la minera.
Sin embargo, una investigación conjunta entre el medio peruano Ojo Público y La Diaria de Uruguay, muestra que Corporación del Centro fue creada en 2009 y que cambió de razón social en septiembre de 2019 a Summa Gold Corporation. En la actualidad la empresa minera posee un capital de US$3,6 millones.
Tomado de Red Muqui