
El pasado jueves 19 de noviembre, el congresista Napoleón Puño Lecarnaque, de Alianza Para el Progreso (APP), ingresó el proyecto de ley 6656/2020 que, en resumen, busca recortar más de 400 hectáreas del Parque Nacional Cerros de Amotape y del Área de Conservación Regional Angostura Faical para un proyecto de irrigación en Tumbes.
Con el fin de empezar con el proyecto de Creación de la Irrigación Faical en los distritos de Papayal y Matapalo, en la provincia de Zarumilla, de la región Tumbes, el congresista Puño propone tomar 258 hectáreas del Parque Nacional Cerros de Amotape y otras 182 del Área de Conservación Regional Angostura Faical. Es decir, diversidad de flora recortar zonas protegidas por su y fauna.
Para Vanessa Cueto, coordinadora del programa Gobernanza y Gestión Ambiental de la organización Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), esta propuesta legislativa, además de carecer de un análisis técnico que evalúe los impactos ambientales del proyecto de irrigación, sería un grave precedente para las áreas naturales protegidas.
Como se recuerda, hace dos semanas se supo de otro proyecto presentado por APP para modificar varios aspectos del proceso de aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental; y un congresista de UPP presentó un proyecto para promover la minería en la selva amazónica. Si bien estos dos proyectos fueron retirados, por el momento, esto da cuenta de que en el Congreso se siguen proponiendo normas que afectan el derecho al ambiente, todo para promover las actividades económicas empresariales.
Con información de Wayka