
Más de 5 mil trabajadores marcharon en Lima el pasado 6 de noviembre para exigir mejoras laborales y salariales además de la derogatoria de una serie decretos.
Se trata de una serie decretos que aseguran, han terminado con miles de puestos de trabajo durante la pandemia. La protesta se tornó violenta y fue reprimida por la policía.
Con ayuda de un camión lanza agua la policía del Perú dispersó la multitudinaria marcha de trabajadores, que llegó hasta el congreso de la república para exigir el aumento del presupuesto público para la atención de las demandas del personal, el pase a planilla de miles de trabajadores que laboran por contrato, la derogatoria de la ley que facilita la suspensión perfecta de labores y el aumento de salarios.
Los distintos gremios sindicales adscritos a la confederación general de trabajadores del Perú vienen haciendo los mismos reclamos desde el inicio de la cuarentena sin respuesta positiva del ejecutivo, por ello anunciaron que en los próximos días tomarán medidas radicales
Además, los diferentes sindicatos se mostraron en contra del decreto de urgencia 127 aprobado por ejecutivo este domingo y que otorga subsidios a las empresas para la recuperación del empleo formal. Aseguran que este sólo promueve la contratación temporal en perjuicio de la contratación indefinida.
Tomado de CGTP