Ripley multada por prácticas antisindicales

Según información difundida por el Sindicato de Trabajadores de Ripley (SUTRAGRISA), la empresa de grandes almacenes ha sido multada por las autoridades laborales. De acuerdo al expediente sancionador N. 066-2019-SUNAFIL/IRE-JUN/SIRE, se determina que la empresa cometió las siguientes conductas infractoras: efectuar actos que afectan el libre ejercicio del derecho de huelga; y no cumplir con pagar íntegra y oportunamente las remuneraciones, así como la reducción de los mismos por fraude a la Ley; hechos categorizados por la autoridad como “graves” y “muy graves”. La multa impuesta asciende a 34 mil soles, y se refiere a hechos que tuvieron lugar en Ripley Huancayo durante las huelga de los días 19 de junio y 13 de septiembre de 2019.

Por otra parte, el Sindicato ha enviado una carta a los gerentes de la empresa rechazando la política antisindical y la vulneración de derechos laborales. Según explica el Sindicato, esto se debe al “traslado de los VENDEDORES INTEGRALES a otras tiendas con la única finalidad de eliminar el puesto de vendedor integral, para no tener la obligación de pagar las COMISIONES PACTADAS POR CONVENIO”. Explica el Sindicato que “como los trabajadores han rechazado la compra de sus renuncias firmando «mutuos disensos» la empresa aplicó de inmediato los traslados, esto origina ir a tiendas que no tienen la misma rotación de ventas y al ver que su remuneración baje presionar para que terminen firmando su renuncia”.

A esto se suma la imposición de jornadas abusivas de 66 a 56 horas semanales con la excusa de la recuperación de horas perdidas por la cuarentena nacional y la emergencia sanitaria, así como la decisión de suspender a los miembros de la comisión negociadora y a los representantes de los trabajadores ante el comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Tomado de SUTRAGRISA