Partidos que llevaron al poder a Merino decidirán sobre temas críticos en pandemia y elecciones

Imagen: Ojo Públicp

El nuevo gobierno, aliado del Congreso, tendrá injerencia en sectores y temas claves como el control de la pandemia, la reforma universitaria, la aprobación del presupuesto para el 2021, la devolución los fondos de la ONP y la elección de los magistrados para el Tribunal Constitucional. La vacancia ocurre cuando se discutía la aprobación del plan sanitario ante una eventual segunda ola de Covid-19.

A solo cinco meses de las elecciones generales, la destitución de Martín Vizcarra de la presidencia del Perú ha abierto las puertas de la incertidumbre sobre el avance en temas urgentes, y llevado al país a una de las peores crisis de los últimos años, acentuada por un contexto de emergencia sanitaria y colapso económico.

El nuevo gobierno, liderado ahora por el expresidente del Congreso Manuel Merino, de Acción Popular, inicia su mandato teniendo como aliada a la mayoría de las bancadas del Congreso, en medio de protestas en todo el país y nombrando como presidente del consejo de ministros a Ántero Flores-Aráoz, un político fundador de una organización ultraconservadora: Coordinadora Republicana. Durante los siguientes meses, hasta julio de 2021, esta gestión tendrá injerencia en sectores y temas claves, como el control de la pandemia, la reforma universitaria, la aprobación del presupuesto para el 2021, la devolución de los fondos de la ONP y la elección de los magistrados para el Tribunal Constitucional.

Este es un panorama de los principales temas en los que el gobierno de Manuel Merino tomará decisiones, junto a su gabinete y las organizaciones políticas del parlamento que lo llevaron al poder: Unión por el Perú (que tiene como líder a Antauro Humala, exmilitar condenado por el secuestro y asesinato de policías durante el caso conocido como ‘Andahuaylazo’, en 2005); el Frepap, Fuerza Popular (fujimorismo), Alianza para el Progreso (de César Acuña), Acción Popular y Podemos Perú (cuyo líder, José Luna, es investigado y enfrenta una orden de detención por el caso «Los gánsteres de la política”).

Tomado de: Ojo Público