
En 2019, los bancos más grandes del mundo invirtieron más de USD 2,6 billones (aproximadamente el PIB total de Canadá) en sectores que, según los gobiernos y los científicos, son los principales impulsores de la destrucción de la biodiversidad.
Así lo hizo saber el informe Bankrolling Extincion, un informe anual del colectivo ambiental y fianciero británico Portfolio Earth. “El sector financiero no se está tomando en serio la sexta extinción masiva inducida por el hombre y está proporcionando activamente capital a sectores que los gobiernos y los científicos consideran perjudiciales para la biodiversidad”, escriben.
De acuerdo con el informe, cada uno de los 50 bancos incluidos en la investigación está relacionado con financiaciones con riesgos para la biodiversidad, con un promedio de hasta $52.000 millones de dólares cada uno. Esto varía desde los más de $210.000 millones del mayor inversionista hasta los $1.300 millones del más pequeño.
Los 3 bancos de los 10 más expuestos a los riesgos para la biodiversidad tienen sus oficinas centrales en los Estados Unidos, y el 26% de todos los préstamos y suscripciones de los 50 bancos está relacionado con Bank of America, Citigroup y JP Morgan Chase. Wells Fargo, otro banco americano, es el quinto mayor inversor en sectores industriales con elevados riesgos para la biodiversidad.
Tomado de El Espectador