
“Con el coronavirus, aprendimos que la salud es lo primero, sin embargo, sobre Chancay hay otras amenazas para nuestra salud: son los daños que causará el megapuerto”, afirma un video publicado por el Comité de Vigilancia Ambiental del humedal Santa Rosa. Las empresas Volcan y CoscoShipping tienen plazo hasta el 27 de octubre para levantar las observaciones realizadas a la Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto del puerto de Chancay. Se trata de un total de 114 observaciones realizadas por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental (SENACE) y de 50 observaciones realizadas por la sociedad civil de Chancay.
Según el video presentado, el tránsito de miles de camiones en la bahía de Chancay causará la contaminación del aire por material particulado PM10 y PM 2.5. También se precisa que el aumento de los niveles de ruido, causarían una serie de efectos perjudiciales en la salud de la población.
El proyecto de megapuerto de Chancay, con una inversión aproximada de US$ 1300 millones, está a cargo de la compañía minera Volcan y de la empresa china Cosco Shipping.
Con información del Comité de Vigilancia Ambiental del humedal Santa Rosa