30 mineras y petroleras buscan la nulidad de S/ 10.8 millones en multas laborales

Imagen: COnvoca.pe

Grandes compañías extractivas buscan que el Poder Judicial declare nulas 63 sanciones que la Sunafil les impuso por infringir normas de protección y otros derechos de sus trabajadores, en cinco años. Entre estas firmas, las que más sanciones administrativas han llevado a instancias judiciales son las mineras Shougang, Southern y Antamina, que registran infracciones por cometer prácticas antisindicales, asi como por incumplir con el pago de bonificaciones y las normas de seguridad, que ocasionó accidentes laborales, incluso con consecuencias mortales. Al menos 22 de las multas judicializadas corresponden a casos de 12 empresas que se beneficiaron con la reducción al 35% del monto de las penalizaciones.

Entre las 63 sanciones de Sunafil que han sido judicializadas por las mineras y petroleras, Convoca.pe identificó que en 22 resoluciones de sanción el Estado había beneficiado a 12 empresas con un gran descuento del monto de sus penalizaciones, al aplicarse la Ley 30222 que modifica la Ley de Seguridad y Salud en el trabajo, permitiendo que las multas por infracciones laborales leves y moderadas se reduzcan al 35% del total.

La compañía más beneficiada con los descuentos es también la que más sanciones ha llevado al Poder Judicial para anularlas. Se trata de Shougang Hierro Perú, que en nueve resoluciones judicializadas, por las que debió ser sancionada originalmente con el pago de 3 millones 487 mil 717 soles, este monto por multas se redujo a 1 millón 567 mil 893 soles.

Otra de las más beneficiadas con el importante descuento fue la Compañera Minera Santa Luisa, que en tres resoluciones de sanción acumulaba una multa original de más 375 mil soles, pero con la norma aprobada por el gobierno nacionalista se redujo a 187 mil 608 soles.

Tomado de Convoca.pe