Pasco: La región donde se concentran las infracciones ambientales de la minería en el Perú

Foto tomada de Convoca.pe

Un análisis de diversas bases de datos públicas alojadas en la plataforma “Deep Data”, de Convoca.pe, arrojó que Pasco, ubicada en la sierra central, es la región más golpeada por el incumplimiento reiterado de las normas ambientales de las empresas mineras en los últimos 12 años. Volcan Compañía Minera, Sociedad Minera El Brocal y Nexa Resources Atacocha son algunas de las responsables que han sido multadas por unos 25 millones de soles, un monto por debajo de lo que podrían haber pagado las compañías si el Estado no las beneficiaba con la reducción de los montos de las multas.

Tras un análisis de diversas bases de datos públicas alojadas en la plataforma “Deep Data”, de Convoca.pe, podemos saber que las empresas mineras han cometido 552 infracciones ambientales desde mediados de 2008 hasta enero de 2020, que han llevado a sanciones por un total de 25 millones 791 mil 672 soles. Es el acumulado de faltas más alto del país, pero aún por debajo de lo que podrían haber pagado estas empresas si en julio de 2014 no se aprobaba la ley 30230 que en su artículo 19 estableció una especie de ‘amnistía ambiental’ para las compañías que incumplieron las normas ambientales.

Las más infractores son Volcan Compañía Minera S.A.A., Sociedad Minera El Brocal S.A.A. –que es parte del grupo económico de Compañía de Minas Buenaventura– y Nexa Resources Atacocha S.A.A.

Tomado de Convoca.pe