#DerechosEnEmergencia (14/10/2020)

REPORTE SEMANAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID19

Reporte en audio

Compartir reporte en:


En esta edición:

 

  • EDITORIAL: Una vez más, el gran empresariado se ampara en una campaña de mentiras para evitar reconocer derechos. La presidenta de la CONFIEP, María Isabel León, pidió al Congreso no ratificar el Acuerdo de Escazú bajo el falso argumento de que este acuerdo “abriría la puerta para que transnacionales y otros gobiernos tomen decisiones sobre nuestro territorio pensando en sus propios beneficios”. No es difícil desmentir esta afirmación. La pregunta es por qué la principal representante del gran empresariado decide utilizar argumentos falsos para oponerse al Acuerdo de Escazú. Ver 

 


Derechos en Emergencia – Reporte Semanal sobre Empresas y Derechos Humanos en Tiempos de COVID19, es una publicación de la Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos, conformada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), OXFAM en Perú, Diakonia, CooperAcción, Perú Equidad, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Red Muqui, RedGe, IBC, Fedepaz, CAAAP, Codehica, EarthRights International, PLADES, APRODEH, CEAS, Derechos Humanos sin Fronteras, IDLADS, CIPCA, GRUFIDES, IESI, 11.11.11 y Amnistía Internacional – Perú.