REPORTE SEMANAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID19 Reporte en audio Compartir reporte en: En esta edición: EDITORIAL: Una vez más, el gran empresariado se ampara en una campaña de mentiras para evitar reconocer derechos. La…
A un año de la sentencia en primera instancia contra el empresario Rubén Antonio Espinoza por tráfico ilegal de madera en Loreto, OjoPublico analizó una serie de documentos que determinan que la empresa Tamshi SAC -investigada por deforestación en esta…
La periodista Chris Villalobos, quien era corresponsal del medio digital de El Callao, “Prensa chalaca”, denuncia que fue abandonada por la empresa tras contraer COVID-19. “Así no se debe tratar a un personal. Realmente he estado muy mal durante estas…
El 8 de octubre se reiniciaron las audiencias del juicio contra el ex alcalde de Espinar, Oscar Mollohuanca y los dirigentes Herbert Huamán y Sergio Huamaní (ex representantes del Frente de Defensa de los Intereses de Espinar – FUDIE), por…
En una carta pública dirigida al Presidente de la República y autoridades, diversas comunidades indígenas anuncian la formación de la “Plataforma de lucha interprovincial del Datem del Marañon y la provincia de Condorcanqui de las 7 nacionalidades de los pueblos…
El pasado 26 de setiembre, el Tribunal Constitucional resolvió el caso de la prestación de servicios policiales extraordinarios en el Perú, también conocido como el de los convenios de servicio policial extraordinario suscritos entre la Policía Nacional del Perú y…
Un análisis de diversas bases de datos públicas alojadas en la plataforma “Deep Data”, de Convoca.pe, arrojó que Pasco, ubicada en la sierra central, es la región más golpeada por el incumplimiento reiterado de las normas ambientales de las empresas…
“La problemática tiene varias aristas y la intervención de todos los que nos comprometemos en este camino, vamos a encontrar una solución correcta” sostuvo la intendenta regional de Sunafil en Ica, Dra. Flor Cruz Rodríguez, quien informó los avances obtenidos…
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) avanza en la protección de DDHH aprobando un importante instrumento de política pública para analizar patrones y tendencias de ataques a personas defensoras. Por otro lado; el Tribunal Constitucional dicta una sentencia…
Una base de datos analizada por OjoPúblico, con información de más de 30 mil empresas que solicitaron acogerse a la suspensión perfecta, revela que, del total de empleos formales perdidos en la pandemia, el 55% correspondió a este mecanismo. El…