Trabajadores del Banco de Crédito denuncian prácticas abusivas con excusa de la pandemia

El Sindicato de Trabajadores del Banco de Crédito del Perú ha denunciado un conjunto de decisiones por parte de la empresa, entre ellas la ampliación de la jornada laboral y el establecimiento de metas que, de no ser cumplidas, habilitarían una reducción de sueldo.

Por ello, con fecha 16 de setiembre, el sindicato envió una carta a la gerencia de relaciones laborales, en donde explica que la ampliación del horario no está justificada, y que además provocará una aglomeración en los espacios físicos del banco al producirse la presencia simultánea de trabajadores de diferentes turnos. “La infraestructura de la mayoría de las oficinas del Banco de Crédito, NO están preparadas para aglomerar una mayor cantidad de trabajadores en el interior”, señala la carta del sindicato, agregando que esto “no garantiza el distanciamiento mínimo” para evitar el riesgo de contagio por COVID-19.

Este incumplimiento, señala el sindicato, “vulnera lo dispuesto en la resolución ministerial 448-2020 del MINSA” sobre las medidas preventivas. Además, el sindicato informa que han hecho llegar fotografías a la gerencia donde se evidencia el incumplimiento de la distancia mínima en algunas agencias.

Con información del Facebook del Sindicato de trabajadores del Banco de Crédito