Mineras y empresas investigadas en caso Lava Jato entre principales deudoras al Estado

Este martes 22 de setiembre, el Tribunal Constitucional desestimó una demanda que hubiera beneficiado a 158 empresas con la prescripción de deudas tributarias por casi 10 mil millones de soles.

A la fecha, hay 158 grandes empresas en procesos contenciosos para evitar el pago de deudas que en total superan los S/ 9 mil 256 millones. De acuerdo a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), 26 de estas empresas han invocado la prescripción de deudas en sus litigios.

Una de ellas es Buenaventura, presidida por Roque Benavides, expresidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep). La minera encabeza el ranking de empresas deudoras con una deuda de S/ 2 mil millones.

De las 158 grandes empresas en la lista de deudores, la mayoría son empresas mineras. Además de Buenaventura, las mineras con mayores deudas son Antapaccay (S/ 728 millones), Las Bambas (S/ 698 millones), Cerro Verde (S/ 542 millones), Volcan (S/ 161 millones), Antamina (S/ 119 millones).

En la lista también se encuentran las constructoras Graña y Montero (S/ 62 millones), Odebrecht (S/ 62 millones) y Queiroz Galvão (S/ 1 millón), investigadas en el caso Lava Jato.

Con el monto de la deuda tributaria de estas empresas, se podrían financiar -por ejemplo- dos bonos de emergencia como los que ha implementado el Gobierno ante la crisis del COVID-19 para 9 millones de hogares.

Con información de Wayka