Hilandería Andina acuerda disolución y deja a trabajadores en el aire

Foto: Facebook FNTTP

La empresa Hilandería Andina S.A.C. acordó su disolución y liquidación, dejando a sus trabajadores en la incertidumbre sobre su futuro. Ello, pese a que la empresa fue beneficiada por el programa de préstamos con aval del Estado denominado Reactiva Perú con un monto superior a un millón de soles, según ha denunciado la Federación Nacional de Trabajadores Textiles del Perú (FNTTP). Además, cabe indicar que desde el 17 de abril, la empresa se había acogido a la llamada “suspensión perfecta” lo que le había permitido dejar sin ingresos a los trabajadores textiles.

“La FNTTP manifiesta su total rechazo con la medida adoptada por la empresa, que después de mantener a los trabajadores en suspensión perfecta desde el 17 de abril hasta la actualidad tome de manera arbitraria esta decisión. Manifestamos nuestro compromiso con los dirigentes sindicales, afiliados y con los trabajadores en general en la defensa de su derecho al trabajo y puestos de trabajo. En momentos donde muchas empresas aprovechan de esta pandemia para acogerse a diferentes artimañas y eliminar la organización de los trabajadores”, señaló la federación sindical en sus redes sociales.

Cabe indicar que el pasado 7 de setiembre, la FNTTP y la base sindical de Hilandería Andina S.A.C. sostuvieron una reunión presencial para evaluar las medidas de lucha a tomar en defensa de su derecho al trabajo. “Ellos ha decidió seguir con el puño en alto como lo vinieron haciendo durante todo el tiempo que la patronal Hilandería Andina buscaba la manera para despedirles y así eliminar el sindicato, en esta reunión los compañeros han vuelto a reafirmar su lucha por la defensa de sus puestos de trabajo y organización sindical”, informó la Federación.

Con información del Facebook de la FNTTP