Presidente Vizcarra exhorta a bancos a reducir tasas al reprogramar créditos

Foto: Presidencia de la República

“Los bancos han hecho una extensión de crédito (reprogramación) y coincido en que en algunos casos han mantenido las tasas de interés altas que tenían”, manifestó el presidente de la República, Martín Vizcarra, el último domingo.

Frente a ello, según informó el mandatario, en las reuniones del Ejecutivo con la banca privada, exhortaron a los bancos a reducir las tasas al reprogramar los créditos.

“Nosotros en reuniones hemos planteado que debería ser a tasas que sean promocionales y de beneficio. Esa es la posición que nosotros hemos expuesto, pero la decisión le corresponde a la entidad bancaria y a la relación que tiene con los clientes”, acotó.

Como lo señala Vizcarra, los bancos tienen la libertad de fijar las tasas que cobran. Y si bien, desde el inicio del estado de emergencia se han reprogramado más de 9 millones de créditos, en la mayoría de casos fue con incrementos de los intereses, pese al contexto de crisis por el Covid-19 y la caída de ingresos de los hogares que están en busca de facilidades para pagar sus deudas.

Es importante recordar que hace 3 meses el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) lanzó un programa para darle liquidez a los bancos con la condición de que reduzcan las tasas hasta en 20% al reprogramar préstamos, pero a la fecha solo 4 entidades se han acogido a la medida. “La idea era coordinar que los clientes también presionaran a los bancos a reducir las tasas de interés”, señaló en su momento el presidente del BCRP, Julio Velarde.

Ante el desinterés de la banca para reducir los intereses, el Congreso evalúa una propuesta para que el BCRP fije las tasas máximas en el sistema financiero. Los bancos que cobren por encima del tope serían denunciados por delito de usura.

Con información de La República