Paro en minera MARSA tras aumento de contagios de COVID-19 entre los trabajadores

Foto referencial tomada de Pataz Informa

El pasado 10 de agosto el sindicato de trabajadores de Minera Aurífera Retamas S.A. – MARSA, ubicada en La Libertad, reportó la paralización de sus labores frente al aumento de contagios de COVID-19 y el mal manejo que tendría la empresa de los protocolos sanitarios.

De la misma manera la Federación Nacional De Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgico del Perú- FNTMMSP, denunció la detención del Secretario general del sindicato de trabajadores de MARSA, Luis Cerna.

El sindicato ha planteado las siguientes denuncias:

-𝗚𝗿𝗮𝘃𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 en las que trabajan y pernoctan los obreros mineros, en flagrante incumplimiento de las normas de sanidad dictadas para la prevención del contagio de COVID-19, las mismas que ni siquiera se les ha remitido al sindicato ni a los trabajadores

-𝗜𝗺𝗽𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 ¨𝗰𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀¨ (una misma cama para el turno de noche y mañana) en el campamento minero de Marsa; situación que generó multiplicación de contagios, sin que las empresas hayan hecho nada para evitarlo.

-𝗜𝗿𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼𝗻 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮 de labores, contra más de 300 trabajadores, y la convocatoria para la contratación de nuevos obreros.

Cabe recordar que el 3 de agosto pasado los trabajadores denunciaron que eran más de 280 trabajadores que se han contagiado de COVID-19 por las condiciones precarias en las que trabajan. Según la denuncia, al saberse de los contagios la empresa quiso que regresaran a sus casas por cuenta propia, pero ante las protestas que realizaron, la empresa accedió a transportarlos en buses y hospedarlos en hoteles de la ciudad de Trujillo el día 21 de julio pasado.

Igualmente el sindicato de la empresa MARSA ya había denunciado que la empresa incumpliría los protocolos sanitarios desde junio pasado. Asimismo el sindicato había realizado hasta tres paralizaciones durante la cuarentena y así lograron revertir varias medidas.

Con información de Observatorio de Conflictos Mineros