
Ante el aumento de la propagación del coronavirus en las regiones amazónicas del Perú, el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) de las Naciones Unidas emitió siete recomendaciones urgentes para proteger a este grupo de ciudadanos.
El órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial por los Estados incluye en su agenda regular medidas preventivas con alertas tempranas para evitar que situaciones existentes se conviertan en conflictos.
Las recomendaciones del CERD son las siguientes:
1. Exhorta al Estado a asegurar la participación de los pueblos indígenas en los procesos de toma de decisiones como socios clave para hacer frente a la pandemia de COVID-19 y en relación con los planes de recuperación.
2. Insta al Estado a que adopte de inmediato medidas de protección para los pueblos indígenas en aislamiento voluntario o contacto inicial y a prevenir la entrada de forasteros no deseados en sus territorios
3. Demanda al Estado a que dé prioridad y los recursos necesarios para la implementación adecuada y plenamente financiada del Decreto Legislativo 1489, así como de los Decretos Supremos 004-2020-MC, 008-2020-MC y 010-2020-MC adoptados por el Ministerio de Cultura, para asegurar bienes y servicios de salud culturalmente apropiados a los pueblos indígenas y la entrega de ayuda humanitaria por parte de las autoridades públicas.
4. Pide al Estado, incluidas las autoridades locales, a garantizar el respeto urgente y pleno de los territorios indígenas en asociación con los pueblos indígenas.
5. Señala al Estado la necesidad de adoptar medidas especiales para mitigar el impacto socioeconómico y cultural en los pueblos indígenas, causado por la pandemia COVID-19, y para asegurar el acceso de los pueblos indígenas a la ayuda económica sin discriminación.
6. Insta al Estado a garantizar el derecho al consentimiento libre, previo e informado en relación con las actividades extractivas y otros proyectos de desarrollo en los territorios de los pueblos indígenas que puedan contribuir aún más a la propagación de COVID-19.
7. Exhorta al Estado a que coopere internacionalmente para buscar apoyo en su respuesta a la pandemia con respecto a los pueblos indígenas, en particular los que viven en la región amazónica, y en el desarrollo de respuestas a la pandemia para las comunidades fronterizas con Brasil y Colombia.
La alerta temprana emitida por el CERD ratifica, avala y apoya las demandas indígenas de hace cinco meses. Desde el inicio de la pandemia diversas organizaciones indígenas demandaron la atención del Estado peruano para implementar medidas de protección específicas para pueblos indígenas. Sin embargo, solo después de más de dos meses se dieron medidas cuando ya la pandemia se encontraba avanzada en el ámbito amazónico. Entre estas medidas se encontraba la identificación étnica de las y los afectados, sobre lo cual hasta el momento no se tiene información.
Con información de La República