
En entrevista publicada en el diario Gestión, María Isabel León, presidenta de CONFIEP, el principal gremio empresarial del país, adelantó que los empresarios se reunirán en los próximos días con el premier Walter Martos para proponer una “Agenda de reactivación país”.
En la visión de CONFIEP, esta agenda de reactivación debe basarse en “un potente shock de inversiones públicas y privadas, principalmente en grandes obras de infraestructura y proyectos en los sectores minero, pesca, agro, exportaciones y construcción”.
Se refirió de manera concreta a proyectos mineros como Tía María (en Arequipa), fuertemente resistido por la ciudadanía local desde hace más de una década. También se refirió a proyectos como Majes-Siguas II, Chavimochic III, y las líneas 3 y 4 del Metro de Lima.
También cuestionó las “regulaciones excesivas” que, según la opinión del gremio empresarial, habría dado el Gobierno en el marco de la lucha contra la pandemia. “Desde el Gobierno se han dictado una serie de regulaciones excesivas, muchas retroactivas, confusas, en diferentes ámbitos y para diferentes sectores. Se requiere una revisión seria y concienzuda de las normas por sector, que nos permita eliminar todo aquello que constituye cuellos de botella y obstrucción, incluso para el sector público”, señaló.
Puso como ejemplo las normas que, según CONFIEP, habrían “complicado” el proceso de la denominada “suspensión perfecta” de labores.
Con información de Gestión, publicada en la web de CONFIEP