
La población de las comunidades de Taca, Uyuccasa y Raccaya, del distrito de Canaria (Víctor Fajardo, Ayacucho) se encuentra preocupada tras haberse difundido la información que el 60% de los trabajadores de la Mina Catalina Huanca resultaron positivos al COVID-19.
Según información difundida por Noticias SER, el último viernes la población se habría reunido con representantes de la empresa minera para plantear la suspensión de sus actividades y que asuma su responsabilidad frente a esta situación. “Hemos planteado que se retire el campamento de la comunidad, que paralicen sus obras y que la empresa se ha haga responsable de la población que pudiera ser afectada, pero la empresa no ha aceptado. Ha quedado en reunirse con las autoridades pero no sé en que quedaran”, dijo un ciudadano que prefirió matener su nombre en reserva.
Asimismo, el comunero denunció que la gran mayoría de trabajadores que han salido positivos al COVID-19 estaban laborando, y recién el jueves habrían entrado en cuarentena (tras conocerse los resultados). La comunidad está preocupada que se registren casos positivos entre los pobladores de esta zona. “Que la empresa se haga cargo de la población realizando las pruebas moleculares y asumiendo los gastos de los medicamentos. Nosotros los campesinos no tenemos dinero para sacarnos pruebas y tenemos niños que están con anemia, por ello estamos preocupados”, refirió.
Santos Barrientos, Director de la Unidad Ejecutora de la Red de Salud Centro (UESCA), indicó que se constituyó con su equipo de profesionales de salud a la comunidad de Raccaya, donde la empresa le confirmó de casos positivos al COVID-19 que ya se habían recuperado y que sólo unos cuantos estaban en aislamiento. “Los días lunes y martes haremos el tamizaje a la población de todo el sector de Raccaya, Uyuccasa, Taca y otros centros poblados aledaños, ahí nos vamos a cerciorar de la verdadera dimensión de salud de la población”, expresó.
El Jefe de la Oficina Defensorial de Ayacucho, David Pacheco Villar, manifestó que ha tomado conocimiento del caso y hará las coordinaciones con las entidades competentes para conocer la situación de salud de la población de las comunidades del distrito de Canaria. “Voy a conversar con los representantes de la comunidad y una vez que tenga la información voy a realizar las acciones correspondientes, por ello se va a articular acciones para ver el panorama real de la zona con la Dirección Regional de Salud, la Prefectura Regional, el Ministerio Público y la Dirección Regional de Energía y Minas”, señaló.
Oscar Oré Curo, Consejero Regional y presidente de la comisión de Energía y Minas e Hidrocarburos del Consejo Regional, manifestó, que ha tomado conocimiento de la situación de salud de los trabajadores de la mina Catalina Huanca y la preocupación de la población. Dijo que esta situación de posibles contagios de los trabajadores se había advertido, por ello “en la sesión que viene he solicitado todos los protocolos de reincido de actividades mineras. Las empresas como Catalina Huanca son mediana minería, por ello como Consejo no tenemos mucha injerencia y ellos aprovechan eso. Pero estamos programando nuestra fiscalización, a partir del 20 de agosto a todas las mineras que operan en nuestra región”, expresó.
Con información de Noticias SER