Cusco: paro indefinido en Espinar contra la empresa minera Antapaccay

Foto tomada de: energiminas.com

Las organizaciones sociales de la provincia de Espinar, región de Cusco, aprobaron el inicio de un paro provincial indefinido a partir de las 00 horas del miércoles 15 en protesta contra la empresa Antapaccay, operada por Glencore, cuyos representantes se niegan a cumplir con la entrega del bono solidario de S/ 1000.

Esta medida fue anunciadapor los integrantes del Comité de Lucha Provincial de Espinar. La plataforma de lucha contiene cinco puntos:

  • Cumplimiento inmediato del desembolso de S/ 50 millones por parte de la minera Antapaccay para que se concrete el subsidio económico.
  • Reformulación del Convenio Marco de Espinar.
  • Rechazo al Proyecto Minero Antapaccay Expansión Tintaya Integración Coroccohuayco mientras no entre a revisión ni a consulta previa.
  • Acceso a la justicia ambiental en el corredor minero.
  • Reestructuración urgente del Poder Judicial y Ministerio Público.

Esta última demanda responde al temor de la población a que queden impunes la muerte de David Chullunquia y Clara Chuctaya, presidenta de la comunidad Huisapata del distrito de Ocoruro.

Pese a que el bono solidario fue aprobado por el Comité de Gestión del Convenio Marco y siguió todos los procedimientos legales y técnicos, la minera insiste en que el proyecto “Mejoramiento de servicio de capacidades socioeconómicas para la reactivación económica familiar frente a la situación de emergencia COVID-19 en los 8 distritos”, el cual sustenta la entrega del bono solidario con un presupuesto total de S/ 50 millones con dinero del Convenio Marco de Espinar, no tiene base legal ni técnica ni tampoco cumple con los objetivos del convenio.

Con información de Derechos Humanos Sin Fronteras