
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) convocó para el pasado 27 y 28 de junio, en plena emergencia nacional, a una Audiencia Pública No Presencial para la aprobación de la “Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Etapa 1 del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay”.
Frente a ello, las organizaciones locales agrupadas en la Coordinadora en defensa de los Intereses de Chancay expresaron su rechazo a esta audiencia virtual, señalando que con ello el SENACE “reduce los mecanismos de participación (talleres informativos), acelera el “proceso participativo” de la Audiencia Pública (recortando plazos) y restringe la participación de la ciudadanía”.
“La empresa y las autoridades nacionales, regionales y locales, bajo el pretexto de promover la reactivación económica, tratan de imponer por todos los medios la construcción del Megapuerto en nuestro distrito, recurriendo al atropello y prepotencia, como sucedió en la Audiencia Pública del año 2013 para aprobar el primer Estudio de Impacto Ambiental de TPCH, evento donde no permitieron ingresar a los pobladores directamente afectados por el proyecto. Ahora la Audiencia Pública será sin la presencia de la población afectada”, señala la Coordinadora en un comunicado.
Cabe indicar que el megaproyecto portuario está a cargo de la empresa china Cosco Shipping Ports.
Con información de Defendamos la bahía de Chancay