Trabajadores de Agropucalá denuncian que son obligados a viajar aglomerados

Imagen tomada de RPP

Trabajadores de la Empresa Agropucalá, ubicada en la región Lambayeque, han denunciado que esta empresa agroexportadora los obliga a viajar aglomerados en buses y camiones para dirigirse a los campos de caña de azúcar.

Los obreros difundieron material audiovisual donde se aprecia gran cantidad de personas en el interior de un bus contratado por la empresa, en condiciones en que resluta imposible respetar la distancia física. Se observa también la falta de mascarillas, así como el hecho de que se les brinda agua en el mismo vaso, sin respetar los protocolos de salud.

Los denunciantes informan que serían más de mil trabajadores que a diario se trasladan de esta forma, y que la empresa les brinda mascarillas de mala calidad y les debe el pago de sus salarios. Los trabajadores han enviado documentos denunciando estos hechos al Ministerio de Trabajo.

En declaraciones a medios de prensa, la empresa Agropucalá ha negado estas acusaciones, asegurando que cumple con los protocolos de salud. Sin embargo, los videos son elocuentes respecto de cómo no se está garantizando condiciones básicas de salud y seguridad para los trabajadores de esta empresa agroindustrial, vulnerando de esta manera sus derechos.

Esta información se suma a la que el 12 de mayo publicó la Superintendencia de Inspección Laboral (SUNAFIL) en la que señaló que 33 empresas agroexportadoras de Lambayeque no cuentan con sistema de prevención en el departamento de Lambayeque. Los inspectores de SUNAFIL identificaron “que 18,014 trabajadores fueron afectados ante el incumplimiento de sus propios Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de cada empresa”.

Con información de RPP