El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis ha denunciado que la empresa Geopark, titular del proyecto petrolero Morona, ha movilizado embarcaciones para el traslado de trabajadores e insumos hacia su campamento, en pleno período de aislamiento social obligatorio. Por ello, el presidente del GTANW, Wrays Pérez, ha anunciado que presentará una denuncia penal ante la fiscalía de San Lorenzo, en la provincia loretana de Datem del Marañón.
“Lo vamos a denunciar por haber roto el protocolo de la cuarentena y no respetar el territorio wampis que habíamos cerrado para que no haya ningún contagio, teniendo en cuenta la situación de abandono que viven las comunidades indígenas en esta zona de frontera. Los puestos de salud están desabastecidos, no tenemos personal con suficiente conocimiento del virus. Por eso acordamos cerrar nuestro territorio y este trabajo ha hecho que hasta ahora no tengamos ningún infectado”, señaló el líder indígena en declaraciones a La República. Pérez agregó que el movimiento de la empresa ha generado temor en la población por un posible brote de COVID19 como el ocurrido en las comunidades ashuar del río Corrientes.
Cabe agregar que la empresa Geopark emitió un pronunciamiento donde rechaza estas acusaciones y señala que ninguno de sus trabajadores ha efectuado visitas o sostenido contacto físico con las comunidades vecinas de las áreas de influencia directa o indirecta del Proyecto Morona. La empresa agregó que desde la quincena de marzo redujo al mínimo las actividades necesarias para el mantenimiento y seguridad de su infraestructura, además de confinar al personal de la compañía en el campamento Morona.
Con información de La República