De acuerdo a la información brindada por tripulantes de embarcaciones de pesca industrial, suman a la fecha 118 pescadores en actividad contagiados por COVID19 y 5 fallecidos, desde el día 13 de mayo en que se inició la temporada de pesca 2020 de anchoveta mediante R.M. 147-2020-PRODUCE. En tanto, serían al menos 120 contagiados y 2 fallecidos en la industria pesquera. Así lo informó la Federación de Trabajadores Pesqueros del Perú (FETRAPEP) en un pronunciamiento suscrito además por diversos sindicatos pesqueros del país.
Ante esta situación, las organizaciones sindicales que firman el documento expresan su “rechazo a la irracional política de reactivación económica que desprovista de protocolos y en un excesivo afán rentista a favor del empresariado pesquero”, que, señalan, “viene cobrando vidas de pescadores y trabajadores de la pesquería del país, infectados por el coronavirus”.
“En momento oportuno, ante los medios de comunicación y en documentos dirigidos a la propia Ministra de Producción (04MAY2020), el Sindicato de Pescadores de Chimbote y Anexos, advirtió que el peligro a la vida y la salud que se avizoraba sobre esta población laboral era inminente. El confinamiento preventivo, las pruebas y otros protocolos sanitarios no se estaban realizando con la rigurosidad requerida. No obstante se ignoró este pedido y más bien cediendo a intereses pro empresariales se prestó atención a las presiones de la Sociedad Nacional de Pesquería para reiniciar de manera irresponsable la temporada de pesca”, señala el pronunciamiento.
Además, agrega que “los protocolos para la apertura de la pesca industrial harinera en el litoral peruano (R. M. 139-2020-PRODUCE) no fueron validados de manera formal por los Ministerios de Trabajo, Salud y Producción. A la vez los gremios y actores principales de la pesca no han sido convocados para elaborar normas sanitarias y laborales con criterios uniformes y consensuados para todas las empresas de esta industria”.
Frente a ello, las organizaciones sindicales demandan la suspensión inmediata de la temporada de pesca, así como la validación de un protocolo sanitario para la pesca indistrial con participación de los gremios de pescadores.